2021 fue un año intenso en lo que a tendencias de diseño de interiores se refiere, con apuestas atrevidas e interesantes muy influenciadas por todo lo acontecido en 2020. Los muebles con líneas curvas y los papeles con estampados y patrones tropicales han sido dos de los protagonistas de gran parte de las publicaciones que hemos podido disfrutar este año.
Pero a medida que entramos en éste nuevo año, comienzan a surgir nuevas tendencias para crear espacios diferentes. A continuación, vamos a detenernos en algunas de las tendencias de diseño de 2022.
El diseño biofílico
El diseño biofílico existe desde los principios de la década de 1980, cuando el biólogo Edward O. Wilson describió su filosofía de la biofilia. Éste planteó la hipótesis de que los humanos tienen una afinidad biológica innata por el mundo natural. Sin embargo, el diseño biofílico lleva esta idea un paso más allá.

Hoy en día pasamos 90% de nuestro tiempo entre cuatro paredes. Por lo tanto, según la Encuesta Nacional de Patrones de Actividad Humana, es necesario crear ambientes interiores que hagan referencia a la naturaleza tanto de manera obvia como sutil.
En el nivel más simple, eso significa añadir vegetación, consiguiendo una presencia notable en la estancia. Esta tendencia incluso ha causado un auge de empresas start-up para los millennials obsesionados con las plantas en las áreas urbanas. Ahí la demanda es tan grande que los productores no dan abasto.
Pero el diseño biofílico es más que agregar plantas a los espacios interiores. Es un espíritu que se plantea en el diseño de interiores. Es estético o funcional, y también una forma de mejorar el bienestar de las personas.
Lo ponemos en práctica en RoomBox para ver cómo quedaría.
La iluminación está de moda

Los focos de distintas formas serán una de las tendencias de diseño de 2022, ya que vemos que la iluminación se vuelve también decorativa.
La iluminación toma mucho más protagonismo en éste 2022 convirtiéndose en un elemento necesario que a su vez va a ganar representatividad en nuestros espacios. Las lámparas pasan de ser un elemento útil, a ser también una “obra de arte” que atraiga las miradas al entrar en la estancia.
En las nuevas tendencias ya se puede ver como los decoradores buscan una iluminación llamativa que haga un match con su estilo, usando lámparas y apliques con formas más esculturales.
Este año habrá más demanda de iluminación clásica, típica de los años 70 y también de la iluminación escultórica u ornamental. La iluminación con colores, será tendencia también en 2022.
Santuario del sueño
Los dormitorios han tenido que trabajar más duro que nunca durante los últimos 18 meses debido a la pandemia mundial. Muchos de ellos han servido de oficinas en casa durante el teletrabajo. Para 2022, existe el deseo de que el dormitorio regrese a ser un santuario tranquilo y pacífico al que retirarse.
Es el momento de reclamar al dormitorio como un lugar de descanso y recuperación. Por lo tanto, la atención se centrará en la iluminación ambiental, las paletas de colores relajantes y las capas de texturas calmantes.
Diseñar un espacio propicio para un sueño de calidad será primordial. Habrá un movimiento hacia la simplificación del dormitorio. Eliminando el desorden y las distracciones, crearemos camas decoradas con cojines suaves y acogedores y ropa de cama de lujo.

Mezcla de vintage y diseño moderno
En lugar de comprar todos los muebles nuevos, la gente está agregando cada vez más antigüedades y piezas clásicas a los diseños más modernos. Esto confirma la diseñadora de interiores con sede en Milwaukee Anna Franklin.

Especialmente en medio de interrupciones en la cadena de suministro y pedidos pendientes durante meses, comprar productos vintage es más común que nunca. Según un informe del mercado de reventa online Mercari – los estadounidenses gastaron más de $17K millones en muebles de segunda mano el año pasado, y se espera que ese número crezca para éste.
Ser sostenible y natural es COOL
Se prevé que la sostenibilidad y el uso responsable de los materiales sean tendencias de diseño de 2022. Los materiales orgánicos se han vuelto famosos en los últimos años. Gracias a que la gente es cada vez más consiente del cambio climático, la sostenibilidad está teniendo un papel importante en la industria de los muebles y en nuestros hogares.

Esto se traducirá en cómo compramos los muebles que llenarán nuestros hogares. Podemos observar un movimiento hacia la adquisición de muebles con maderas reutilizadas y accesorios con vidrio y metales reciclados. Esta tendencia se centrará sobre todo en los materiales que componen nuestro hogar.
Textiles vintage y tejidos que se fabriquen de forma sostenible y con un espíritu de valores fairtrade, que se aleja de la producción en masa, serán los más demandados éste año. Las empresas responsables que llevan la sostenibilidad en su corazón, se centran en artículos hechos a mano que durarán toda la vida.
Es más, nuestro mobiliario avanzará hacia un diseño y una fabricación más responsable intentando limitar en la medida de lo posible la huella de carbono asociada a estos procesos.
Declive del Home-office
Dado que gran parte de la estructura laboral de nuestro país tuvo que adaptarse al trabajo en remoto al comienzo de la pandemia, las oficinas en el hogar se convirtieron en una necesidad más que en un lujo. Casi dos años después, muchas personas regresan a la oficina y la necesidad de mantener un espacio de trabajo en casa está desapareciendo.

Según un informe de tendencias de diseño 2022 de Modsy, el 81% de las personas preferiría trabajar desde casa al menos parcialmente. No obstante, las empresas de diseño de interiores online en 2021 vieron una disminución del 30% en la cantidad de personas que diseñan home office en comparación con 2020.
A medida que cambien las necesidades, veremos que muchos propietarios cambiarán su home office por una habitación de invitados, una sala de juegos o el vestidor que alguna vez fue.
RoomBox – convierte las tendencias en ventas
No faltan ideas nuevas e ingeniosas ahora que hemos hablado de algunas de las nuevas tendencias que veremos en 2022. Ya estás preparado para diseñar nuevos espacios. Ya sea un santuario del sueño, una sala de estar vintage o un diseño biofílico, RoomBox facilita la ejecución y el desarrollo de tus ideas. Es una herramienta de aprendizaje fácil y rápido con total personalización en 3D. Además, cuando hayas terminado de diseñar, puedes ver el resultado final en alta resolución y con total realismo.
Utilizar RoomBox para crear, emocionar y vender ha llevado el diseño de interiores y la comercialización de muebles a un nivel completamente nuevo. Y tú ¿dónde estás?