Buscando casa. Buscando más y más. ¡Ya la tenemos! ¿Y ahora qué? ¿Cómo decorar un espacio para que se sienta uno como en casa, y a la vez aprovechar lo que tienes a mano? Existen numerosos estilos, tendencias, consejos y trucos de diseño.
Todo el mundo sabe que para gustos los colores, pero hay un estilo que está destacando últimamente. Quizás tenga algo que ver con el gigante de los muebles que es IKEA. Quizás se haya convertido en un estilo de vida. Sea por la razón que sea, el diseño de interiores escandinavo definitivamente está arrasando las redes sociales como Instagram, Pinterest y las aplicaciones de decoración del hogar. Repasando sus elementos clave a continuación, podemos ver por qué tiene tanto éxito.
Dále un toque Marie Kondo a tu casa
El diseño de interiores escandinavo nació en los años 50 y 60:
El tamaño de la casa varía entre países. Éste influye claramente en la forma en la que se amueblan y decoran las casas. El diseño escandinavo a menudo se caracteriza por ser minimalista, aunque no es lo mismo que el estilo minimalista. Este último se asocia más a una espiritualidad y filosofía más que al sentido práctico de los nórdicos. En los últimos años, principalmente en los Estados Unidos, el minimalismo se ha vuelto muy popular como un movimiento de estilo de vida a través de programas de televisión como el de Marie Kondo de Netflix.

La verdad es que ambos estilos hacen hincapié en la importancia de ordenar y dejar un espacio limpio para disfrutar. Es fácil caer en la trampa de querer agregar más y más muebles y objetos de decoración, sin darse cuenta de lo desordenado que puede llegar a estar un lugar. El reto es elegir los muebles adecuados para ese espacio en particular. Esto se puede hacer fácilmente con RoomBox, un compositor de escenas 3D que te permite diseñar y decorar un espacio, y luego visualizarlo y moverte en ello de manera realista. Comprueba cuándo lo poco es demasiado poco y cuándo estás llenando una habitación en exceso.
Funcional & Práctico
En la misma línea que tener un enfoque minimalista para los espacios abiertos, está la idea de que los muebles deben ser principalmente funcionales para usarlos en un diseño de interiores de corte práctico. Una vez más, volvemos a los orígenes del diseño escandinavo. Beverly Solomon, directora creativa de Beverly Solomon Design dice que
Los nórdicos sin duda podrían clavar el reto de amueblar un espacio pequeño. La idea no es volverse loco con la cantidad de muebles. Al fin y al cabo, menos es más cuando ése “menos” está bien pensado.
Luz en mi vida

El norte de Europa es famoso por sus espectaculares luces nórdicas pero, al mismo tiempo, la gente pasa gran parte del año con muy pocas horas de sol. Como resultado, han aprendido a apreciarlo y convertirlo en una parte integral de su hogar. Por lo tanto, no es de extrañar que “las casas en Escandinavia estén diseñadas para dejar entrar la mayor cantidad de luz natural posible y atraparla allí”.
La iluminación, tanto natural como artificial, es fundamental para vivir un espacio. Con RoomBox esto se puede visualizar fácilmente colocando los focos de luz y configurando la habitación en la orientación solar correcta para que la luz del sol se comporte de una manera físicamente correcta. Asegúrate de que ninguna habitación sea demasiado oscura o luminosa, y de tener el rincón de lectura perfecto.
Lo natural, mejor
Lo natural es esencial en el diseño de interiores escandinavo, incluyendo materiales y colores. Los materiales suelen ser ecológicos o sostenibles, de madera con mucho verde – plantas y flores. En cuanto a la combinación de colores, ésta gira en torno a los contrastes entre la tierra, la piedra, la madera, el blanco y, en general, colores claros en combinación con algunos tonos más oscuros.
Añádele un pizca de hygge
Hygge es otra tendencia asociada con el diseño escandinavo. La palabra proviene del danés y el concepto básicamente significa “una sensación de unión acogedora o sentirse satisfecho con el momento presente”.

El hygge tiene que ver con las pequeñas cosas y lo mismo ocurre con su aplicación en el diseño de interiores. Todas esas piezas de decoración como velas que huelen a cítricos, mantas suaves y la taza favorita, hacen que un espacio sea acogedor y agradable.
Este mismo sentimiento se puede vivir utilizando RoomBox para recrearlo con unos clicks. Los usuarios comentan que se divierten tanto que no sienten el paso del tiempo. Y la mejor parte es que no tienes que desplazarte ya que todos los artículos elegidos ya están en tu carrito de compra. Pincha “Comprar” y pon en práctica el famoso diseño de interiores escandinavo.