Las fotografías de interiores, tal y como las que ves en los catálogos de muebles y decoración, pueden parecer imposibles y muy costosas de lograr, pero no tiene por qué ser así. Con RoomBox podrás crear imagenes de interiores con calidad de catálogo, en muy poco tiempo y de la manera más sencilla, gracias a todas las ventajas que te ofrece el mundo 3D.
Pero, ¿puede ser RoomBox una alternativa para los fotos reales o solamente para las imágenes sacadas en programas 3D? ¿Podría ser la mejor opción siendo más sencillo y flexible? ¿Es necesario tanto coste económico, de recursos técnicos y de personal para obtener imágenes realistas? Hoy te ayudamos a descubrirlo.
Elige la vista más interesante
Si preguntas a un fotógrafo de interiores experto, te dirá que des la vuelta a la habitación, que fotografíes la parte trasera, la delantera y los lados, y que apuntes con la cámara hacia arriba y hacia abajo ligeramente. Además, recomiendan incluir el suelo siempre que sea posible. Porque “Las habitaciones sin suelo tienden a parecer flotantes e inquietantes.”
Y es que tu imagen de catálogo debe ser capaz de comunicar una historia. Al mismo tiempo que captas la sensación general del espacio, haz zoom y céntrate en los pequeños elementos como las viñetas que se producen en las mesas de centro, las mesillas de noche, las cómodas y los carros de bar. Sigue disparando. Nunca hay demasiadas fotografías.
Que haya luz
Otro consejo de los fotógrafos es utilizar la luz natural siempre que sea posible. Sin embargo, hay que evitar una ventana luminosa porque puede causar problemas de exposición y de balance de blancos.
Otra sugerencia es colocar la ventana a un lado. Corre las cortinas o persianas si entra demasiada luz. Fotografiar a contraluz nunca es una buena idea, pero es preferible una luz brillante en el fondo que la iluminación interior.
Puede que quieras fotografiar tu habitación a varias horas del día para descubrir qué iluminación funciona mejor. En general, las habitaciones orientadas al Este deben fotografiarse por la mañana y las orientadas al Oeste por la tarde.

Habitaciones con exposición Norte y Sur deben fotografiarse cuando estén más iluminadas. Es aconsejable evitar fotografiar en un día sombrío. Si se espera que llueva, posponga la toma lo más posible hasta que vuelva a brillar el sol.
Fotografía tu espacio durante el amanecer o el atardecer, cuando el sol acaba de salir o está a punto de ponerse, para obtener una luz más suave. También se puede crear una hermosa foto de interior capturando una puesta de sol.
Si necesitas utilizar un flash, usa uno con cabezal ajustable y dirígelo hacia el techo para que la luz rebote desde allí y cree una luz más difusa si vas a fotografiar de noche o en un día más oscuro.
Éste es el principal motivo por el que en RoomBox hemos incorporado un sistema de gestión de la luz tan completo. Tener el control sobre la luz que entra en una escena, poder variarla a tu gusto, jugar con la inclinación del sol y saltar del día a la noche a golpe de clicks, te permitirá obtener la mejor imagen en cada momento e infinitas variaciones lumínicas de la misma.
Elija una ubicación
¿Qué es exactamente lo que intentas captar? ¿Qué es lo que te interesa de tu espacio? Quizá quieras pasear por el espacio y fotografiarlo desde varios ángulos. Quizá tu idea original no sea tan bien recibida como la de otro.
Haz tantas fotos como sea posible. Cuantas más fotos hagas, más probabilidades tendrás de encontrar una instantánea realmente sorprendente. Tomar una foto de la habitación completa no siempre es esencial. Si una parte de la habitación queda fuera de la toma, puede hacer que la imagen de catálogo sea más impactante. Puedes ampliar y reducir el tamaño.
Te sorprenderá lo diferente que se verá tu espacio desde distintos puntos focales. Al seleccionar tu espacio, intenta captar la emoción que intentas crear.

Encuentra el espacio y el ángulo que mejor capte tu mensaje!
En RoomBox se ha incorporado un sistema de cámara tipo walkview que te permitirá recorrer la escena en primera persona para elegir ese ángulo preciso de la manera más sencilla y cómoda posible.
Encuentra tu centro de gravedad
Tendrás que averiguar dónde quieres concentrarte dentro del encuadre y qué es lo que quieres captar. ¿Cuál es el tema de tu trabajo? ¿Es por la forma en que está dispuesta la habitación? Tal vez te atraiga el antiguo Grand Steinway de la esquina, que se mantiene en pie de forma maravillosa.
Una vez que hayas establecido tu foco de atención, tendrás que eliminar el desorden y los accesorios innecesarios.
Toda buena fotografía transmite una historia. Unos pocos accesorios, como unos cojines en el sofá, un candelabro o unas fotografías con marco de plata bellamente expuestas sobre el enorme piano negro, pueden ofrecer los detalles suficientes para contar tu historia sin desviar la atención del tema principal.
Se puede hacer tanto fotografía de paisaje como de retrato. Aunque mucha gente prefiere disparar en modo paisaje, el modo retrato puede añadir mucho dramatismo e impacto a una toma.

Despejar
Para obtener una buena imagen de catálogo, incluso los interiores decorados con más gusto deben estar ordenados y racionalizados. Mira a tu alrededor para ver qué es lo que obstruye tu visión. Retira los cables, los teléfonos superfluos y los accesorios si estás fotografiando una oficina en casa, por ejemplo. Como mínimo, hay que retirar el material de escritura o guardarlo y exponerlo.
Retira las papeleras, esculturas u otros elementos que parecen obstruir el punto principal. El espacio del escritorio debe estar ordenado y desprovisto de desorden. Los elementos de acento, como un pequeño arreglo de tulipanes o un marco de fotos, pueden ayudar a mejorar la calidad de la fotografía. Para dar color y sensación de vida a la cocina, sustituye los enormes y poco manejables aparatos eléctricos por grandes cuencos de fruta fresca.
Asegúrate de que todas las encimeras y armarios estén impecables. Si vas a fotografiar las sábanas, asegúrate de que estén limpias y planchadas si es posible. Asegúrate de que la cama está bien hecha y las almohadas están mullidas y bien alineadas en el dormitorio. Asegúrate de que todos los cuadros de fotos están colocados lo más rectos posible.
Un cuadro ladeado puede distraer mucho. Sustituye todo el desorden de la mesilla de noche por un modesto jarrón de flores y un libro. Al fotografiar interiores, descubrirás que menos es más.
En RoomBox, la tarea de recoger y ordenar objetos es tan fácil como arrastrar, mover y colocar en el sitio adecuado. Ójala fuera tan sencillo en la vida real!
Establezca el tono de su habitación
Quieres que tu interior parezca habitado y no vacío y desordenado. Quieres que tu imagen de catálogo cuente una historia, y la mejor manera de hacerlo es escenificar tu zona con el equipo y los accesorios adecuados. Busca inspiración en revistas y catálogos. En RoomBox puedes contar con atrezo para hacer la estancia más realista.
RoomBox como herramienta
Fotografiar interiores puede ser un reto y puede resultar muy costoso. ¿Y si te decimos que puedes ahorrar tiempo y dinero al lanzar una imagen de catálogo digital de lo que estás fotografiando?
Con RoomBox puedes recrear cualquier espacio y luego crear tantas imágenes de alta calidad de catálogo como te apetezca. Gracias a los ajustes de luz natural totalmente personalizables, podrás tener cualquier momento del día en tu proyecto. También puedes ajustar la altura, la orientación e incluso dónde quieres colocar la cámara con la vista walkview. Y todo esto sin tener que desplazarte y planificar una sesión de fotos. Tu catálogo lucirá de unas imágenes que no tendrán nada que envidiar a las fotos reales. Entonces… ¿es RoomBox una alternativa?