La fabricación de muebles sostenibles y ecológicos no es un tema nuevo, pero creo que es importante recordarlo de vez en cuando y los beneficios que trae aparte de que ya no es una opción para nuestro planeta si no una necesidad. Esto no quiere decir que no va a ser productivo para los vendedores finales y en este post vemos cómo.
¿Qué es un mueble sostenible?
Los muebles sostenibles son aquellos que han sido fabricados teniendo en cuenta el medio ambiente y a las personas que los fabrican, venden y compran. Para que un mueble sea sostenible se tienen que dar los siguientes requisitos:
- Tener en cuenta el ciclo de vida de las materias primas.
- El diseño y la producción de los muebles ecológicos debe ser de tal manera, que se use la menor cantidad de materia prima y garantizar su durabilidad.
- El reciclaje de los muebles sostenibles debe ser fácil y cómodo.
- Las materias primas deben de ser locales y si no es opción, su origen debe ser lo más cercano posible. Si hacemos eso, el impacto del transporte sea mínimo.
- Acabados sin utilizar barnices o pinturas tóxicas. Se pueden utilizar aceites naturales o pinturas ecológicas como pinturas a base de agua, a la tiza o la caseína.
- Distribución eficiente optimizando el espacio disponible y las rutas utilizadas.
Ventajas para el comprador y el medio ambiente
- Son buenos para nuestra salud: Los químicos que tienen los muebles “normales” como barnices y pinturas, son dañinos para la salud porque contienen Formaldehído que es un químico que está demostrado científicamente que está unido a algunas formas de cáncer. Otros químicos usados también está demostrado que causan irritaciones en la piel y problemas respiratorios. Los muebles “eco-friendly” utilizan alternativas naturales que no causan estos problemas.
- En muchos casos los muebles sostenibles son más baratos que los muebles “normales”, ya que usan de materia prima materiales reciclados, que suelen ser más baratos que materiales refinados.
- Los muebles “eco-friendly” previenen la deforestación. Miles de árboles son talados todos los años para la fabricación de muebles favoreciendo la deforestación. Una manera en la que podemos parar esa deforestación y hacer nuestra parte es mediante la compra y venta de muebles sostenibles que hayan sido fabricados con materiales reciclados.
- Comprando y vendiendo muebles ecológicos, conseguiríamos dejar una mínima huella negativa en nuestro ecosistema. Los materiales reciclados y los químicos naturales utilizados para fabricar estos muebles, no son malos para el medio ambiente.
Ventajas económicas del mueble sostenible
Compradores de todas las edades cada vez muestran más interés por los productos fabricados de manera sostenible. Un estudio realizado por Nielsen Global vió que el 75% de los “Millennials”, el 72% de la “Generación Z” y el 51% de los “Baby Boomers”(me encanta la persona que le pone los nombres a las generaciones, si me estás leyendo por favor llama a los que fueron “concebidos” durante el confinamiento “Generación Cepa” o “Pandemials”) estas generaciones, están dispuestas a pagar más por un producto que haya sido fabricado de manera sostenible e incluso más si las empresas han demostrado que están comprometidas en tener un impacto positivo con el medio ambiente. La mayoría de los encuestados dijeron que pagarían un premium si los productos son:
- De una compañía de confianza
- Que los productos sean beneficiosos para la salud y su bienestar
- Los productos hayan sido elaborados con productos naturales y orgánicos
- Fabricados por una compañía que sea conocida por fabricar de manera respetuosa con el medio ambiente.
Esto nos demuestra los beneficios de invertir para vender muebles ecológicos y sostenibles es buena idea no solo por la necesidad de salvar nuestro planeta, también se está viendo que no es cosa del futuro si no que ya es una realidad que los compradores buscan alternativas que sean respetuosas con el medio ambiente y con cada generación el sentimiento es más fuerte de manera exponencial. Las empresas conseguirían aumentar su cuota de mercado, lo que escribimos en blogs anteriores de comerle la tostada a tus competidores.